Pimienta y Ajonjolí escriben sobre como nos hemos convertidos en psicopatas de las redes sociales. En esta forma de comunicación en donde muchas personas sienten algún extraño placer de saber de la vida del otro sin preguntarles y con solo hacer un click en su perfil.
Psicopatía, a tod@s nos toca.
Sazonado por: Pimienta
Ahora que existen las redes sociales, a todos se nos sale en distinto grado el “SQP” que llevamos dentro. Por interés o aburrimiento, no podemos negar que hemos revisado el facebook, twitter, fotolog, flickr, my space, blog, entre muchos otros, de amig@s, polol@s, ex, la persona que te gusta, él o la cabr@ de turno o fin de semana, etc.
Definitivamente el psicopateo más sabrosos y melodramáticos, es cuando se revisa el perfil del cabro que te gusta, y si está catalogado como “tu amor”, afírmate cabrito!
Creo que las mujeres somos mucho más buenas para copuchar la vida del resto… o quizás los hombres también lo son pero no lo reconocen, a diferencia de nosotras que si lo contamos, porque si nos llegamos a enterar de algo, llamamos a nuestras amigas y les contamos todo lo que vemos, leímos, como nos sentimos, qué será lo que pasó, por qué, cuándo, etc, etc… Muchas veces se mal interpretan las cosas o se sacan conclusiones que no tienen nada que ver a la realidad. Te puede causar un dolor de cabeza.
También están los que te psicopatean a ti, y te comentan (con mirada algo lasciva) lo linda que te veías para tus vacaciones, sobretodo donde apareces tomando sol… PERDÓN!... tres opciones, o lo bloqueas, lo eliminas o borras el álbum… aunque no falta la que le gusta que la piropeen independiente de quien sea… en fin… psicopatear o que te psicopateen, lo importante es que sepas usar muy bien el medio social y que seas responsable de lo que tienes en el, lo demás es problema del resto.
Yo sucumbí ante el Facebook
Sazonado por: Ajonjolí

En fin, caí finalmente en este jueguito y tengo un facebook. Me encanta. Lo encuentro entretenidísimo y lo asumo. Sobre todo lo utilizo para difundir mis temas animalistas y para organizar alguna que otra actividad para juntar fondos y alimentos para mis perris y los de otras agrupaciones. De obsesiva pasé a encontrarle una utilidad y no tengo vergüenza en reconocer de que me entretiene.
He escuchado a muchos que tienen facebook hablando de lo malo y poco privado que puede llegar a ser, entonces me pregunto, para que tienes una cuenta en él? Si no te gusta no lo sigues, si te gusta lo disfrutas, pero eso de que sea un placer culpable no creo que sea necesario en estos tiempos en donde las redes sociales son un efectivo modo de comunicación. En gustos no hay nada escrito pero si debemos tener precaución en lo que subimos y en a quienes agregamos como “amigos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario